Ingeniería de Procesos Industriales
El Equilibrio entre las Ciencias y el Medio Ambiente
12 febrero 2013
Enfoque Ecológico de IPI
ENFOQUE AMBIENTALISTA EN IPI
IPI es una carrera que busca crear una actitud y conciencia ambientalista en todos aquellos estudiantes de esta ingeniería, debido a que hoy día la mayoría de los procesos productivos tienen un impacto hacia el ambiente.
¿Por que es importante que un ingeniero de procesos industriales tenga conciencia ambientalista? es de gran importancia debido a que los ingenieros de procesos industriales son personas capaces de manejar el proceso productivo de
un producto en una empresa cualquiera, para evitar
riegos en la salud de los consumidores, evitar o disminuir su impacto hacia el ambiente y ademas disminuir la utilización de los recursos
naturales.
05 febrero 2013
Actividades Integradoras- Primer Semestre. Sección 32
Modelo de Competencias de IPI (Ingeniería de Procesos Industriales)
En el ingeniero de procesos industriales del núcleo Armando Mendoza se busca el desarrollo de ciertos comportamientos o desempeños de distinta índole, se sigue la clasificación de Delors, que establece cinco tipos.
- SABER CONOCER (Conocimientos)
- SABER HACER (Habilidades relativas a los conocimientos)
- SABER ESTAR (Actitudes acordes con el entorno)
- QUERER HACER (Motivación)
- PODER HACER (Aptitudes y rasgos personales)
Agregue como comentario, su intervención en la evaluación de foros de la Actividad Integradora del primer semestre.
Orgullo Universitario UCV
¡ORGULLO UNIVERSITARIO!

Desde su creación la Universidad Central de Venezuela es
núcleo importante del desarrollo de la vida intelectual venezolana; su papel en
el país es esencial, formando profesionales capacitados para el trabajo en
grupo e individual. Además de ayudar a los procesos de transformación de la
sociedad venezolana.
Una matrícula estudiantil que ronda los 54.222 estudiantes de
pregrado y 8.317 estudiantes de postgrado, distribuidos en 9 Facultades en
Caracas, 2 Facultades en Maracay, 5 Núcleos de estudios supervisados y 12
Estaciones Experimentales en diferentes regiones del país, conforman la
comunidad ucevista.
La Universidad Central de
Venezuela, está ubicada en la posición principal de Venezuela y en el puesto 33
del ranking mundial.
Para
Concluir, La universidad Central de Venezuela es una familia en conjunto dispersas por todo el país, pero con un mismo
corazón “UCEVISTA”. Una universidad comunicativa, emprendedora, responsable y
con su función de formación de profesionales bien centrada.
Valora tu cupo, amigo ucevista. La
oportunidad de estudiar en La Casa que Vence las Sombras es única, igualmente
único será tu título de profesional. Aunque ellos no lo admitan, TODOS los
bachilleres de Venezuela desearon alguna vez estudiar en esta Universidad. ¡Es
un total orgullo formar parte de la UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA!
¿Qué es un ing. de Procesos Industriales?
INGENIERÍA DE PROCESOS INDUSTRIALES
Perfil del Egresado
El Ingeniero de Procesos Industriales es un profesional con una sólida formación en aspectos disciplinares, metodológicos y socio-profesionales los cuales aplica al diseño, ejecución y evaluación de proyectos de ingeniería, vinculados a la producción y control de procesos industriales enmarcados en políticas de calidad, económicamente factibles y socialmente útiles.
La formación de pregrado está dirigida a desarrollar un ingeniero competente, motivado y comprometido en la búsqueda de nuevas ideas y soluciones, la identificación de oportunidades de desarrollo, la evaluación de las necesidades del entorno, la puesta en práctica y la evaluación de indicadores de calidad, la promoción y creación de empresas, la administración de recursos técnicos y humanos, la gestión de riesgos, el mantenimiento de un clima de trabajo enfocado en las personas y sus relaciones y una clara conciencia del impacto social y ambiental que produce su ejercicio profesional.
¿Cuáles son los propósitos de un ingeniero en procesos industriales?
- Planificación, creación y promoción de empresas y negocios.
- Diseño y desarrollo de procesos y productos enmarcados en políticas de mejoramiento continúo de la calidad.
- Productividad y logística en procesos industriales: promoción y desarrollo de procesos productivos con calidad.
- Administración, control y evaluación de procesos de mantenimiento: gestión de procesos de manteamiento con calidad. Ambiente, seguridad e higiene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)